La Universidad de Zaragoza crea la Cátedra Geología y Sociedad en colaboración con Control 7 y Paleoymás

La Universidad de Zaragoza crea la Cátedra Geología y Sociedad en colaboración con Control 7 y Paleoymás

La Universidad de Zaragoza impulsa junto con las empresas Control 7 y Paleoymás la creación de una cátedra específica sobre Geología y Sociedad, con el objetivo de contribuir al avance del conocimiento en esta materia. La vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, Gloria Cuenca Bescós, ha suscrito el convenio junto con el director gerente de Control 7, Javier Gracia Abadías, y el director gerente de Paleoymas, José Luis Barco Rodríguez.

Este proyecto nace con el objetivo de contribuir al avance del conocimiento y la puesta en valor de las ciencias geológicas, la geodiversidad y el patrimonio geológico, apoyando las iniciativas ya existentes y, mejorando la comprensión y la gestión sostenible del territorio y la percepción que tiene la sociedad de las ciencias geológicas.

La dirección de la cátedra correrá a cargo de los profesores de la Universidad de Zaragoza Gloria Cuenca Bescós y Marcos Aurell Cardona, catedráticos de Geología de la Universidad de Zaragoza. Según Cuenca, esta cátedra pretende “revalorizar el papel de la geología en la sociedad, impulsando la investigación y la transferencia del conocimiento». La comisión mixta de la cátedra, encargada de aprobar y supervisar la realización de actividades, está integrada por los profesores de la Universidad de Zaragoza Ana Rosa Soria de Miguel y Miguel Moreno Azanza; así como los responsables de ambas compañías, nuestro director gerente Javier Gracia Abadías, y José Luis Barco, gerente de Paleoymás.

Si te perdiste la noticia, puedes leer más sobre ella en la nota oficial publicada por Unizar:

https://www.unizar.es/actualidad/vernoticia_ng.php?id=86787&idh=12771&pk_campaign=iunizar20241203&pk_source=iunizar-personalunizar

Pero, ¿qué es exactamente una cátedra universitaria y qué implica esta colaboración? A continuación, te lo explicamos y te contamos los objetivos y beneficios de esta iniciativa, tanto para la sociedad como para los agentes implicados.

La cátedra como puente entre universidad y empresa

Una cátedra universitaria es un espacio de colaboración entre una universidad y entidades públicas o privadas, cuyo propósito es promover la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento en un área específica. Estas iniciativas permiten conectar el conocimiento académico con las necesidades de la sociedad y el sector empresarial, generando soluciones innovadoras y sostenibles.

La Cátedra Geología y Sociedad, en particular, busca abordar retos clave relacionados con el territorio, los recursos naturales y la geodiversidad, revalorizando el papel de la geología como ciencia fundamental para comprender y gestionar nuestro entorno.

Objetivos de la Cátedra Geología y Sociedad

Esta alianza estratégica nace con el objetivo principal de apoyar e impulsar iniciativas que ayuden a visibilizar cómo la geología puede contribuir al bienestar de las personas y al desarrollo sostenible de la sociedad, como lleva haciéndolo desde hace siglos. Por tanto, cuenta con un enfoque realista y colaborativo, centrado en sumar esfuerzos para avanzar en los siguientes objetivos:

  1. Fomentar la vocación geológica y la transferencia de conocimiento: Promover la educación en geología y facilitar la comunicación entre la universidad, el sector empresarial y la sociedad.
  2. Impulsar la investigación aplicada y la innovación tecnológica: Explorar cómo la geología puede contribuir a la planificación urbana, la gestión de riesgos y la sostenibilidad ambiental.
  3. Gestionar sosteniblemente el territorio y los recursos geológicos: Colaborar en la ordenación territorial, la mitigación de riesgos geológicos y la conservación de recursos naturales.
  4. Poner en valor el patrimonio geológico y la geodiversidad: Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de estos recursos mediante iniciativas de conservación, turismo geológico y divulgación científica.
  5. Alinear la geología con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Integrar la ciencia geológica en soluciones que aborden los desafíos del cambio climático y el desarrollo sostenible.

Para alcanzar estos objetivos, se han planteado una serie de actividades entre las cuales destacan la elaboración de un informe y un plan de acción para evaluar y mejorar la percepción social de la geología; la organización de una jornada sobre Geología y Sociedad; la participación en diversos congresos de geología; la organización de píldoras formativas sobre aspectos relacionados con geología y nuevas tecnologías; así como la dotación de premios a la investigación y la innovación relacionados con la investigación geológica, geología aplicada y la puesta en valor de le geodiversidad, entre otras iniciativas.

¿Qué beneficios puede aportar esta cátedra?

Mediante nuestra participación en esta cátedra pretendemos no solo fomentar y revalorizar la geología como una ciencia clave para la sociedad, sino también generar oportunidades para nuestros clientes y colaboradores:

  • Explorar nuevos servicios y proyectos: Gracias a la colaboración con la universidad, se pretende impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras en áreas como la conservación del patrimonio, la gestión de riesgos y el turismo geológico.
  • Impulsar el talento especializado: La cátedra nos permitirá conocer y ofrecer oportunidades laborales a jóvenes profesionales altamente cualificados, fortaleciendo nuestros equipos con nuevos talentos.
  • Contribuir a generar un impacto social y medioambiental positivo: Nuestro trabajo en la cátedra contribuirá a iniciativas que beneficien tanto a la sociedad como al entorno natural, generando un impacto positivo y tangible.

Un camino hacia el futuro

La Cátedra Geología y Sociedad es un reflejo de nuestro compromiso por revalorizar esta ciencia y conectar su conocimiento con las necesidades del presente y el futuro. Invitamos a nuestros clientes, colaboradores y a la sociedad en general a ser parte de esta iniciativa, apoyando proyectos que marquen la diferencia.

Si quieres saber cómo participar o tienes propuestas e ideas que podríamos desarrollar en la Cátedra,  ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de escucharte.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.